Como no se ha realizado en Lanzarote una feria Retro, decidimos hacer una virtual. De todos es sabido que nuestras vivencias, se perderán como lágrimas en la lluvia (Blade Runner), pero hay cosas materiales que pueden perdurar en el tiempo.
La finalidad de esta página, es hacer recordar a los que vivieron esos momentos y enseñar a los que no los vivieron.
Hay mas material por ahí perdido que iremos incorporando, como cientos de revistas de PC, así como cosas curiosas, todo adquirido en Lanzarote.

Pese a ser una isla "no capitalina", en Lanzarote la informática tuvo gran acogida. La gente se organizaba para recopilar juegos, revistas, artículos y programas. Por mis manos, por ejemplo, pasaron (pero no fueron mios), un Apple II, ZX 80 y creo que un HP150 con monitor táctil, entre otros.
En los 90 se hicieron 3 ferias de informatica en Lanzarote. La primera no recuerdo bien donde fue. La segunda en el Parking del centro comercial Las Buganvillas. Y la tercera en la segunda planta de Mega Centro en Playa Honda (actual Conforama).

Vamos a poner una tabla para ver los valores de algunos conceptos:

Intentaremos ordenar las cosas por categorías para que sean mas fálices de entender y localizar. Las fechas pueden no ser exactas, ya que hay diferencia entre cuando se fabrican y cuando uno las compra.


ORDENADORES

1982. ZX Spectrum. Este era un ordenador de 8 bits. Había 2 versiones, de 16Kb o, como este, de 48Kb, con sus clásicas teclas de goma que se borraban por el uso. El sistema de almacenamiento eran las cintas de cassette, por lo que se popularizo rápidamente. (Y casualmente, los cassettes de doble platina también, por algo de las copias de seguridad...) Cuando jugabas, no podías guardar la partida, por lo que los frecuentes cortes de luz, hacían que te cabrearas un rato.



1982. Dragon 64. Este era un ordenador de 8 bits. Había 2 versiones, de 32Kb o, como este, de 64Kb, con un teclado profesional aunque escasa repercusión en el mercado. Este, para mas señas, vino de regalo con una enciclopedia y solo lo encendí 3 veces (ya tenía el Spectrum). Por cierto, una enciclopedia es el Google de antes de Internet. Nuestra capacidad de buscar información se reducia de bibliotecas, enciclopedias y los mayores.



1986. Amstrad 1640. Al final de la era de los ordenadores de 8 bits, se nos habrían 2 caminos. Las Consolas o los Pcs (o los dos). Algunos decidimos pasar al mundo del Pc, que aunque gráficamente era inferior, seguía el camino abierto por los 8 bits de programar (no solo jugar) y compartir, con estandares como los discos 5 1/4 que estaban bien de precio.
Uno de los mas vendidos fue el Amstrad Pc, en sus versiones 512Kb (Amstrad 1512 el mio, que tuve que vender para seguir progresando) y 640Kb (Amstrad 1640, como este cedico por mi amigo Lolo. Gracias). Tenían un procesador 8086 a 8 MHz. Este tiene un disco duro de 20Mb. Por cierto, el entorno GEM, nos proporcionaba un entorno gráfico con ventanas algo similar al de los Macintosh. Como curiosidad, los discos de 5 1/4 se protegían contra escritura con una pegatina en la parte alta derecha. Ya los de 3 1/2 tenían una pestaña para dejarlos protegidos o escribibles.



1993.Este es un ordenador completo. Tiene un procesador 386 SX 25mhz, 4Mb RAM, disco duro de 40Mb y disquetera de 5 1/4 y 3 1/2. Como curiosidad, algunas torres traían una llave que bloqueaba el teclado. (Este ordenador fue cedico por mi amigo Berni. Gracias).



MONITORES

1993. Monitor JVP7133D de 14" pulgadas. Como curiosidad, en los 90 se popularizaron los protectores de pantalla con su toma de tierra y todo.



1997. Monitor Samsung SyncMaster 700b de 17" y su manual.



IMPRESORAS

1986.Impresora Amstrad DMP 3000, con su manual e incluso con su garantía, que no hizo falta ya que funcionó perfectamente hasta mediados de los 90. Pensé que la había vendido junto con el PC 1512, pero me llevé una sorpresa del carajo, cuando la encontré dentro de una caja.



1995.Impresora de tinta Epson Stylus Color II con manual.



TECLADOS

1995.Teclado mecánico Mitsumi Electric KPQ-E99YC.



Teclado FKD46AK208. Como curiosidad pone certificado para Windows, con las nuevas teclas para el sistema de Microsoft.



RATONES

1991.Ratón Dexxa M-M31. Como curiosidad es de bola. Y cada cierto tiempo, había que limpiar los rodillos porque daba saltitos con la suciedad.



ESCANERS

1989.Escaner de mano en blanco y negro DFI Handy HS-2000, con el kit completo. Para la época, era una pasada poder coger una revista, escanear una foto y tenerla en el ordenador. Después con la impresora te podías hacer un poster A4. Todo el blanco y negro claro.



1996.Escaner HP ScanJet 4p SCSI y manuales.



DISCOS DUROS

1994.Disco Duro Maxtor 7540AV 540Mb.



1997.Disco Duro Quantum Bigfoot de 4,3Gb. Lo curioso de este disco es su tamaño, muy superior a los normales de la época.



SISTEMAS OPERATIVOS

1992. Sistema operativo OS/2 v2.0 de IBM. Intentó ser la competencia de Windows. Como curiosidad, tiene unos 20 disquetes de 3 1/2.



PLACAS BASE

Placa base con un Intel 386 DX 25. Como curiosidad, no necesitaban ventilador en el microprocesador. Creo que a partir del 486 fue cuando empezaron a aparecer los ventiladores, como en la imagen de abajo.



1994. Placa base Vesa 486VL con un Intel 486DX50 y manual.



2000. Placa base QDI P6V694X/A10F con un Pentium III 1Ghz.



MEMORIAS RAM

Memoria RAM Eagle EM4103NJ-7 de 1Mb.



Memoria RAM Goldstar GM71C1000J70 de 1Mb.



Memoria RAM Japan HM511000AJP7 de 1Mb.



TARJETAS DE VIDEO

1991. Tarjeta video OTI 512Kb.



1991. Tarjeta video Trident ISA 512Kb.



1991. Tarjeta video Trident TVGA 8900C 8916CX2 1Mb.



1998. Tarjeta video Intel 740 8Mb.



1999. Tarjeta video 3D Creative Riva TNT2 32Mb.



1999. Tarjeta video Riva TNT2 32Mb.



2000. Tarjeta video ATI Rage 128 Pro 32Mb.



2001. Tarjeta video Geforce2 MX400 64Mb.



TARJETAS DE SONIDO

1999. Tarjeta sonido Sound Blaster Live CT4830.



COMUNICACIONES

Modem Archtek 9624 BS.



1992. Modem Rockwell R6641 2400 baudios.



Caja de un modem 14400 baudios. La tarjeta todavía no ha aparecido.



1997. Modem US Robotics Sportster Voice 33600 baudios.



1996. Modem Zoltrix 33600 baudios y manuales.



1999. Modem Rockwell MR56PVS 56000 baudios.



2001. Router ADSL SpeedStream 5660. Creo que era uno de los primeros Routers ADSL que instalaba Telefónica.



REDES

1994. Hub Genius Lan con conector BNC y 8 puertos RJ-45. Tarjeta de red AE-200LC BNC con configuración por jumpers. Como curiosidad, el tipo de redes BNC necesitaba terminadores para que la red funcionara y si había un fallo a lo largo de la red, toda la red quedaba inoperativa.



Tarjeta red 10/100 OVISLINK RTL8139C.



TARJETAS VARIAS

1997. Adaptador ISA SCSI AVA 1505.



1999. AdaptadorPCI SCSI AVA 2904.



1999. Capturadora video Pinnacle DC-10 y manuales. Podías coger un vídeo VHS y pasarlo al ordenador y trabajar con él. Una pasada.



JUEGOS DEL SPECTRUM

1985. Cinta Nº2 de la revista Ordenador Educativo.



1985. Cinta revista Nº1 Astrodata 3000.



1985. Cinta revista Nº4 Libreria de Sofware Spectrum Mayo 1985.



1985. Cinta revista Nº14 VideoSpectrum Octubre 1985.



1985. Juego de Spectrum Ataque a la Flota.



1984. Juego de Spectrum Challenger Diciembre 1984.



1985. Juego de Spectrum Cosmic Wartoad.



1987. Juego de Spectrum Double Take.



1985. Juego de Spectrum Finders Keepers.



1986. Juego de Spectrum Firelord.



1986. Juego de Spectrum Gauntlet.



1984. Juego de Spectrum Ghostbusters.



1985. Juego de Spectrum Gorila Julio 1985.



1985. Juego de Spectrum Hacker.



1984. Juego de Spectrum Mugsy.



1986. Juego de Spectrum Olli and Lissa.



1985. Juego de Spectrum Patin Man Julio 1985.



1985. Juego de Spectrum Pistolero Abril 1985.



1986. Juego de Spectrum Rambo.



1985. Juego de Spectrum Riddlers Den.



1985. Juego de Spectrum Rocky.



1984. Juego de Spectrum Skool Daze.



1985. Juego de Spectrum Snake Maze Julio 1985.



1987. Juego de Spectrum Star Raiders II.



1984. Juego de Spectrum Star Trek 3050.



1985. Juego de Spectrum Toy Bizarre.



1983. Juego de Spectrum Tranz Am.



1985. Juego de Spectrum Zaxxon.



PROGRAMAS PC

1989. Juego PC Final Assault. Contiene 2 disquetes de 5 1/4.



1997. Juego PC Futbol 6. Seguro que tengo versiones anteriores, pero no han aparecido todavía.



MANUALES

1994. Manual Monitor Samsung SyncMaster 15GL 15". El monitor no ha aparecido todavía.



Manual Tarjeta de Video 3D Blaster4MX440.



LIBROS

1993. Libro Informatica para torpes. Simpático libro con ilustraciones de Forges, que comprabas a tus padres, para ver si se aventuraban en nuestro mundo. Cuando empezó internet, le decíamos a todo el mundo, que era una pasada tener toda la información del mundo al alcance de un click, que tenían que entrar. Después llegó Facebook y nos dimos cuenta que la mayoría no tenía que haber entrado. Y ya con Twitter ni te cuento. Pero para nosotros que viviamos en una isla, poder recorrer el mundo a través de un modem era una pasada.



1994. Libro Windows para torpes.



1995. Libro Wordperfect para torpes.



REVISTAS DEL SPECTRUM

De la Micromania tengo los números 7,8,13,14,15,16,17,18,21,22,23,24,25,26,27,29,30 y 31.
De la Micromania Mapas & Pokes tengo los números 1 y 3.
De la Microhobby especial tengo los números 1,2 y 3.



De la Microhobby tengo los números 27,56,65,67,68,79,80,82,86,87,89,90,93,95,96,97,98,100,102,104,105,106,107,108,109,110,111,112,113,114,115,116,117,118,119,120,156,158 y 159.
De la ZX tengo los números 17,21,22,24,25,27,28 y29.
De la Todospectrum tengo los números 4,10,12,19,22,23 y 24.



De la Imput Sinclair solo tengo este número, el 13.



REVISTAS DEL PC

De la Amstrad Personal tengo los números 4,5,6,7,8,9 y 10.
De la Amstrad User tengo los números 31.
De la PC Magazine Actual tengo los números Octubre 1988, Noviembre 1988, Diciembre 1988 y Enero 1989.



De la PC Computer tengo el Album Nº2 que contiene los números 4,5 y 6.



VARIOS

1997. Movil Panasonic G450 Movistar.



Technics SL-1200MK2. Estaba presente en todas las discotecas y pubs de los 80 y 90. Como curiosidad, no tenían correa de goma en el plato, sino que eran de tracción directa. Esto le daba mucha velocidad de arranque ideal para DJ.



1980. KISS Unmasked. Este es posiblemente mi primer LP. Cosas de rebuscar por ahí.



1984. Ya que pongo un plato, ahora pongo un disco. Este Video Kids con la canción Woodpeckers From Space. Esto era un single a 45rpm. Lo pongo porque a parte de retro, sale un ordenador... jejeje



Cajas de disquetes de 5 1/4 y de 3 1/2. Creo recordar, que de los de 5 1/4 existían varias capacidades 360Kb, 720Kb y 1.2Mb. De los de 3 1/2 eran 720Kb, 1.4Mb y 2.8Mb.



CURIOSIDADES

Encontré 3 cintas con el nº1, nº2 y nº3. Y esto es lo que ponía una de ellas. No recuerdo un Club "Tio Sinclair" de Arrecife. Si compartiamos entre amigos, pero no recuerdo este Club.



1991. Cinta HP DDS-1 60m. Normalmente utilizada para copias de seguridad de equipos empresariales.



1988. Esta es la factura de mi Amstrad 1512. Ese año los reyes se retrasaron un poco, pero mereció mucho la pena. Como curiosidad, el precio 139.900 pesetas (en aquella época era una pasta, pero era un gran pc calidad-precio). Solo una disquetera y sin disco duro. Arriba les dejo una tabla de precios. Como curiosidad, tengo por ahí la factura del Spectrum, que compré en el Indio Sham. Desde que la encuentre la publico y borro este comentario.



1995. En los 90 uno se podía conectar a Internet por la linea telefónica con un modem. Pero se necesitaba que un proveedor de Internet nos diera acceso. Entre los mas conocidos estaba Arrakis, RedesTB o Intercom. Te daban acceso a Internet, correo y espacio web. Estos son los disquetes de la V 1.0. Como curiosidad Intercom Las Palmas, fue creada por Conejeros y algún día deberían escribir su historia.



1991. Esto es la rueda de códigos para poder entrar a jugar al Monkey Island. Lo que no se, es porque es una fotocopia, aunque siendo un juego de piratas... (Por cierto, una de las mejores aventuras gráficas de la historia, sino la jugaste, estás a tiempo. Y si tienes menos de 30 años también te va a gustar, entre otras cosas por su humor y sus retos.






Entre las cosas que faltan hay cientos de revistas de PC. Para cuando tenga muuucho tiempo y muuuchas ganas :-)


Mail: retrolanzarote@gmail.com